viernes, 31 de enero de 2014

¿Qué ocurre cuando un país no acata un fallo de la Corte de La Haya?

Recuerdo de una patada de tablero: A propósito del próximo fallo de La Haya, un recuento de lo ocurrido entre Nicaragua y Colombia.

PUBLICADO: lamula.pe
A tres días del fallo que emitirá la Corte Internacional de La Haya sobre el diferendo marítimo entre el Perú y Chile es pertinente recordar la resolución previa que la Corte diera en torno a otro conflicto latinoamericano: Colombia yNicaragua.

El 19 de noviembre del 2012 fue la fecha más esperada por los ciudadanos de esos dos países, pues ese día conocerían la sentencia sobre la controversia territorial y de delimitación marítima entre Colombia y Nicaragua iniciada ante la Corte en el 2001, cuando el gobierno nicaragüense solicitó a este tribunal que definiera las fronteras marítimas en el Caribe. En realidad no era algo nuevo. 
El conflicto, diplomática y políticamente se remontaba a 1980, cuando Nicaragua desconoció el Tratado Esguerra-Bárcenas firmado con Colombia en 1928, por considerarlo nulo, pues argumentba que entonces el país estaba ocupado militarmente por EEUU.

Como se sabe, el fallo de la corte otorgó 75,000 kilómetros cuadrados del mar Caribe a Nicaragua, con lo que cambió el mapa de Colombia, y el de Nicaragua también: ahora tendría frontera marítima con Jamaica y Panamá. 
No obstante que La Haya ratificó que Colombia era la poseedora de las islas San Andrés y Providencia y los cayos menores en el Caribe, que implicarían que esta nación era la gran triunfadora, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, consideró que no era dable perder una gran porción de mar. De hecho, Noticias Caracol tituló de inmediato: “Más tierra, menos agua”. “El territorio colombiano es más pequeño desde hoy”, sentenciaban otros medios.


FUENTE: EL ESPECTADOR

Como es obvio en estos casos, el fallo debería ser cumplido por las partes, pues aceptaron la jurisdicción de la Corte, pero Santos anunció que apelaría. Y no sólo eso, poco después afirmó que el fallo de La Haya “es inaplicable”. En contrapartida el presidente nicaragüense, Daniel Ortega, demandó que el gobierno cumpliera y amenazó con acudir a la ONU en tanto que Santos anunció que Colombia se retiraría del Pacto de Bogotá, firmado en 1948 y que lo ponía bajo la jurisdicción de la Corte.

Ya pasó más de un año del fallo de la Corte y no ha habido grandes novedades, salvo que Colombia ha reforzado su presencia naval en el área en disputa, y busca vías legales para tratar de revertir los efectos del fallo. Nicaragua no se ha quedado atrás y también tiene presencia militar en las aguas caribeñas. Los perjudicados son los pequeños pescadores de ambos países, quienes no pueden hacer sus faenas por esas latitudes.


FUENTE: EFE

En el caso que nos incumbe, Ollanta Humala y Sebastián Piñera han afirmado que acatarán el fallo de La Haya. Ambos tienen el apoyo de la clase política, empresarial y la sociedad civil. Aunque no faltan voces discordantes, como la del diputado Jorge Tarud. También han reconocido que, a pesar de que lo dictaminado los obligará a hacer cambios y esto demandará algo de tiempo, el fallo tendrá validez inmediata. 
Que este caso sea distinto al recordado en estas líneas.

lunes, 27 de enero de 2014

Fallo de La Haya: Caso Perú - Chile

La disputa entre Chile y Perú en torno a una zona marítima de 38.000 km2 en el Océano Pacífico, rica en recursos pesqueros, derivó de diferentes interpretaciones de tratados suscritos.
Chile ha sostenido el argumento de que el límite marítimo es una continuación del paralelo que fija la frontera terrestre. Perú, en cambio, ha señalado siempre que deben respetarse las 200 millas náuticas desde su costa.
Siguiendo la lógica chilena la frontera estaría unos 182 metros tierra adentro, ya que en ese punto la costa tiene una inclinación hacia el noroeste.
En enero de 2008, el gobierno peruano solicitó la intervención de la Corte Internacional de Justicia de La Haya para resolver la disputa, lo que derivó en el fallo de enero de 2014.
Los dos países, que son socios comerciales y miembros de la Alianza del Pacífico, se habían comprometido de antemano a acatar el fallo y a seguir colaborando en el escenario post-Haya

Pues bien, el Tribunal de Justicia de La Haya se ha pronunciado de forma un tanto salomónica: los jueces han fijado el límite en forma de línea perpendicular a la costa durante 80 millas naúticas (hasta un punto denominado A); a partir de este punto, la línea divisoria baja hacia el sur hasta un punto B situado a 200 millas de la costa; luego sigue en línea recta hasta un punto final (C).

Así ha quedado el nuevo límite marítimo entre Perú y Chile: Fallo de la Haya
MAPA. Según fallo de La Haya, Perú ganó unos 50 000 kilómetros cuadrados de los 66,000 que estaban en disputa.
Se pronunció La Haya: la Corte Internacional de Justicia establece la frontera marítima del Perú con Chile a partir de un límite paralelo a partir del hito Nº 1 hasta 80 millas, y a partir de ahí se trazará una línea equidistante hasta las 200 millas. Un fallo que no debe extrañar a nadie, si tomamos en cuenta que así de controvertidos suelen ser sus fallos. Nunca dejan contentos a la partes, por lo menos no del todo. Hoy no ha sido la excepción. Me imagino como se sentirán en Tacna, que se quedó sin mar. Ahora a todos nos queda pasar la página y empezar un nuevo capítulo.
ASÍ ERA LO QUE QUERÍA PERÚ Y CHILE
así era los límites marítimos antes del Fallo de La Haya
TERRITORIOS EN DISPUTA EN AMÉRICA LATINA


sábado, 25 de enero de 2014

Así podría fallar La Haya en el diferendo marítimo Perú-Chile

Conoce las seis posibles sentencias del lunes 27 de enero, según el Instituto Peruano de Derecho del Mar.

PUBLICADO: 2014-01-23 -lamula.pe

A escasos cuatro días de conocer la sentencia de la Corte Internacional de Justicia de La Haya sobre la demanda que presentó el Perú para definir la frontera marítima con Chile, las actitudes de las autoridades de ambos países parecen reflejar lo que sería un fallo positivo para Perú, aunque ahora mismo es imposible definir en qué medida.
El presidente del Instituto Peruano de Derecho del Mar, Miguel Ángel Rodríguez, ha trabajado múltiples escenarios de un posible fallo sustentado en la especulación jurídica, con la premisa de que la Corte asumirá la delimitación a partir del "Punto Concordia".

A continuación le presentamos las alternativas:

1) El Fallo favorece totalmente a Perú.

La Haya aceptaría la propuesta peruana de trazar una línea media equidistante a partir del "Punto Concordia". Es decir le otorga la totalidad de los 38, 554 mil km2 del triángulo en disputa a Perú y le concede, además, el título del triángulo externo de aproximadamente 28 mil km2. 

"Es poco probable que la Corte falle en este sentido porque le concede a Perú el cien por ciento de su demanda. Le otorga el triángulo de la controversia, además del reconocimiento del título sobre el triángulo externo", refiere el presidente del Instituto Peruano de Derecho del Mar.


2) El fallo le reconoce 12 millas paralelas a Chile.

La Corte a partir siempre del "Punto Concordia" traza doce millas de paralelo basada en la Declaración sobre Zona Marítima de 1952, firmando entre Perú, Chile y Ecuador. 

Aunque el citado acuerdo menciona la aplicación del paralelo cuando se refiere a la condicionalidad de la presencia de islas, que sucede entre Perú y Ecuador, Rodríguez explica que la Corte podría adoptar esta solución porque también en el Convenio de 1954 se establece una zona especial a partir de 12 millas con una línea trazada en paralelo. 
Además, agrega que el concepto de línea paralela se recoge también en diferentes actas, lo cual podría inclinar a la Corte a reconocerle este concepto a Chile.

"La Corte recogería esta tesis y le daría doce millas a Chile con una línea en paralelo; y enseguida trazaría la línea media o de equidistancia solicitada por Perú. Con lo cual estaría combinando la naturaleza jurídica de que efectivamente hubo un paralelo y se le respeta a Chile, pero también se funda el concepto de la equidad que el Perú reclama".


3) El fallo le concede a Perú 12 millas de equidistancia

El presidente del Instituto Peruano de Derecho del Mar afirma que las posibilidades de que la Corte adopte este fallo son elevadas. "La Corte tiene en toda su actuación el acto creativo como fuente de derecho internacional. La Corte crea una solución a partir de las peticiones que le formulan las partes".
Rodríguez explica que la Corte puede considerar el concepto de equidad a partir del "Punto Concordia" y trazar una línea media de equidistancia en las primeras doce millas, y luego trazar la la línea paralela bajo la parcialidad de los actos propios (jerga jurídica que se refiere a que el concepto de la línea paralela existe en varias normas peruanas, por tanto no debe ser ignorado). 

"Esta sería para Perú una cuasi-victoria porque tendríamos una línea media, pero Chile mantendría su costa y la mayor proporción del área en controversia".

 

4) El fallo favorece totalmente la posición chilena

El escenario de la derrota. La Corte considera toda la teoría de los actos propios que Chile argumenta, e interpreta que la Declaración de 1952 y el Convenio de 1954 sí establecen límites marítimos, y por ende, las cosas continúan exactamente como están hasta ahora.
"En este escenario de igual modo, se le concede al Perú el título del triángulo externo sobre el que nuestro país no ha pedido reconocimiento de posesión, sino reconocimiento del título", explica Rodríguez.

 

Existen tres posibilidades adicionales que podría adoptar la Corte, aunque con un menor margen de posibilidades de figurar en el fallo.

5) El fallo combinado.

La Corte decide combinar las posiciones de ambos países. Se aplica una línea paralela de 12 millas a partir del "Punto Concordia" y luego se establece zonas especiales de 10 millas de penetración para cada país. Primero para Chile y luego para Perú, basado en "el artículo 1 del Convenio de 1954 que establece una zona especial a partir de la milla 12; de 10 millas a cada lado del paralelo", detalla Rodríguez. 
"En este caso se mantiene el status quo y es sin duda una victoria para Chile porque no ganamos nada. Pero que la Corte falle de este modo es muy poco probable".


Segunda posibilidad dentro de este mismo fallo solo que en este caso la penetración de las primeras 10 millas se le concede a Perú.

6) El Fallo combinado con línea media equidistante

La Corte considera la Declaración de 1952 y el Convenio de 1954 y establece las mismas 12 millas y el área de penetración mutua para cada país de 10 millas. Pero a continuación establece una linea media, con lo cual el Perú obtiene una proporción marginal del zona marítima en disputa.


A solo de unos días para el fallo de la Haya, el ambiente político se encuentra caldeado en ambos países. Según Chile cual fuere el resulado del Fallo se realizará una "ejecución gradual". De las declaraciones del presidente de Chile, Sebastián Piñera, se deduce que una vez dado el fallo, en caso de ser contrario a ese país, existe un ánimo de retrasar su implementación.

sábado, 18 de enero de 2014

La Lima de "Taulichusco": prehispánica

Francisco Pizarro y los españoles llegaron a Pachacámac a fines de 1534. Venían desde Jauja buscando un lugar para fundar la capital del Perú.
El 6 de enero de 1535 un grupo de soldados fue a explorar el valle del Rímac. Una semana después regresó la expedición diciendo que habían encontrado el lugar perfecto.
El 18 de enero de 1535, Francisco Pizarro fundó la "Ciudad de los Reyes" en advocación a los reyes magos. Al llegar al valle del Rímac, los españoles encontraron lo que buscaban, un lugar con salida al mar, buen clima y donde los vientos eran saludables. El nombre de Rímac sonó a Limac a los oídos de los españoles, así nació el nombre de nuestra ciudad. Rímac significa hablador o hablar.

Fundación de Lima por Francisco Pizarro
Lima se ubica en un desierto natural, sin embargo, a la llegada de los españoles a Lima encontraron un gran valle cubierto de vegetación. Esto pudo ser posible gracias a la construcción de canales de regadío durante el intermedio temprano (200-700 d.C.) y que fueron perfeccionados en la época de la influencia Wari.
Del río Rímac salían grandes canales de regadío que por su regular tamaño fueron llamados ríos: río Guatica o Huatca, río Surco y Maranga.
Según Alejandro Reyes Flores y Fernando Flores Zúñiga, el río Huatica entraba a Lima por el Martinete (hoy jirón Amazonas), seguía por la calle de las carrozas, el barrio de Santa Clara, cruzaba la avenida Grau por el jirón Andahuaylas hacia la Victoria, de allí a Lince y San Isidro.
Luego de la fundación, se hizo el trazado en manzanas sobre las vías prehispánicas que ya existían. Se utilizó el modelo del castrum o campamento militar romano para su diseño.

Castrum romano o campamento militar dividido en manzanas.

Plano de la Ciudad de Líma
De esa Lima que encontraron los españoles nos queda poco. Según las reconstrucciones hechas por Santiago Agurto, Juan Günther y Fernando Flores Zuñiga, el actual centro histórico de Lima estaba atravesado por canales y caminos.
Por un lado se ubicaba el capac ñam o camino incaico que ingresaba al centro histórico siguiendo el jirón quilca. Según Juan Günther:
“Al sur del Tianguez, en el cruce del camino de los incas con el antiguo wari, actuales jirones Quilca y Miró Quesada, y actual plaza Elguera, se encontraba, según el Anónimo Portugués, el Tambo de Lima y lo que podríamos llamar terminal de comunicaciones”. (Günther 1992: 41)
Este era uno de los varios tambos que se ubicaban en las entradas de la comarca. Los nombres de algunas calles han dejado huella de su existencia, Juan Bromley señala algunos de estos:
“Tambo de los Caballeros de Balaguer, en la actual calle de Desamparados; los Tambos de Hinojosa, del Sol y de Huánuco, en el barrio de San Lázaro; el Tambo Blanco o Mesón Blanco, por las Nazarenas; el Tambo de Belén; el de la Estrella, en la calle de la Huaquilla; el de la Sirena, en la calle de este nombre”. (Bromley 2005: 124)
Las vías prehispánicas han desaparecido, actualmente solo se conservan el jirón Quilca, Junín y Miró Quesada. 
                          

El jirón de la Unión no existía, en su lugar había una vía que unía la esquina del jirón Quilca y Belén (cuadra 2 del jirón de la Unión) con la plaza principal (hoy plaza mayor). Pizarro desapareció este camino al hacer la cuadricula para las calles.
A pesar del nuevo orden urbano, algunas calles conservaron en sus nombres la existencia de construcciones prehispánicas, es el caso de las calles:
Huaquilla (cuadra 10 del jirón Ayacucho) que tomó su nombre de una pequeña huaca que fue demolida en la segunda mitad del siglo XVII.
Panteoncito (cuadra 3 del jirón Rufino Torrico) Juan Bromley cree que pudo existir en esta calle una pequeña huaca de indios.
Rastro de huaquilla (cuadra 1 del jirón Cangallo) donde se ubica la piedra horadada, que es considerada una piedra prehispánica. María Rostworowski no cree que esta piedra esté relacionada con la huaca de la plaza santa Ana (hoy Plaza Italia).
Tambo del sol (jirón Chalaco en el Rímac) que toma su nombre de una posada que acogía a los viajeros que venían por el camino inca desde el norte del Perú. No se descarta la existencia de un tambo prehispánico.
Jirón Trujillo (distrito del Rímac) toma su nombre por estar construido sobre el antiguo camino inca que iba a Trujillo. Este camino continuaba por el Rímac y salía hacia la actual avenida Túpac Amaru.

LA PLAZA MAYOR

La plaza prehispánica era de forma ligeramente triangular. Sobre esta se creó la Plaza Mayor. En este lugar se ubicaba el palacio de Taulichusco (actual palacio de Gobierno), a un lado una pequeña huaca llamada por Emilio Hart-Terré, Puma Inti (sobre esta se construyó la Catedral de Lima) y en el otro extremo un corral de llamas que era propiedad de Taulichusco (terreno hoy ocupado por la municipalidad de Lima). Sobre el palacio de Taulichusco Juan Günther anota:
“El palacio del curaca formaba una sola unidad con el solar de Jerónimo de Aliaga a la que se accedía por una rampa, paralela a la actual calle Palacio, que con el tiempo se ha convertido en la escalera que da acceso a las oficinas presidenciales desde la calle citada. Detrás del Palacio, como ya se dijo, estaba la bocatoma del más antiguo río artificial del valle y la huerta desde donde también se controlaba el riego del río Huatica.” (Günther 1991: 42)
La ubicación de la plaza mayor no fue cambiada, por ser este lugar un sitio estratégico para el control de los canales de regadío y los caminos incas.
En la primera cuadra del jirón de la Unión (calle de palacio) se encontraba una pequeña huaca, sobre ésta se construyó la casa Aliaga. La casa Aliaga es la más antigua de la ciudad de Lima. María Rostworowski cree que esta huaca estuvo unida al palacio de Taulichusco.

Casa Aliaga, la casa más antigua de Lima está construida sobre una huaca prehispánica 

LA CALLE MÁS ANTIGUA DE LIMA

El jirón Quilca es la calle más antigua de Lima que conserva su trazado prehispánico, pues está construida sobre el camino inca que dividía a la ciudad de este a oeste y seguía hacía el actual distrito del Rímac. Todas las demás vías desaparecieron bajo la cuadricula europea.

A simple vista un pasaje peatonal, en la época prehispánica fue parte del gran camino inca. Jirón Quilca visto desde la plaza San Martín 

En esta vía prehispánica se ubicó la calle alfareros (cuadra 3) donde vivían los artesanos indígenas que elaboraban cerámica utilitaria y los vendedores de pescado.
Otras vías prehispánicas que se han conservado son el jirón Junín, Rufino Torrico y Miró Quesada.

CIUDAD DE HUACAS

La huaca más importante de la zona se encontraba en la actual plaza Italia o plaza Santa Ana. Según María Rostworowski es por eso que esta plaza mantiene la forma trapezoidal de las plazas incaicas. Este lugar era muy importante para la población indígena y por eso allí fue fundado el hospital de indios de Santa Ana.
Waldemar Espinoza y Juan Günther creen que en este lugar estuvo el oráculo de Lima, siguiendo una información del cronista Cristóbal de Albornoz.
“Rimac, guaca de los indios de Lima que se dezían ychmas, donde está poblada la ciudad de los Reyes, era una piedra redonda. Está en un llano donde tiene la guerta Gerónimo Silva”. (Günther 1991: 41)
Plaza Santa Ana o Italia, en este lugar se ubicaba la huaca más importante de Lima 
Sitios arqueológicos de Lima prehispánica
¿QUIÉN FUE TAULICHUSCO?

Los curacazgos de Lima fueron conquistados por los incas. El gobierno del valle estaba en manos de Taulichusco, un curaca yana de Mama Vilo, mujer secundaria de Huayna Capac.
Francisco Pizarro fijó su residencia en el palacio de Taulichusco y lo despojó de su poder. Vivió algunos años. Sus hijos Francisco y Gonzalo fueron herederos de nada.
Sobre Taulichusco se conoce muy poco, apenas algunos documentos hallados por Lohmann Villena nos hablan de este curaca y sus descendientes.
En las últimas décadas la figura de este curaca yana ha sido rescatada del olvido. Durante la gestión del alcalde Alfonso Barrantes, se erigió un monumento a Taulichusco en el pasaje Santa Rosa, a un lado del edificio municipal.
A pesar de saber poco de él, desde el 2006, un grupo de congresistas y organizaciones neo-indigenistas han organizado un homenaje denominado la “fundación indígena de Lima”.
Este evento que habla de un personaje histórico, podría ser parte de una interpretación política. Hablar de Taulichusco como el último curaca o señor de Lima, nos crea una imagen algo falsa de nuestro pasado.
Recordemos a María Rostworowski y Waldemar Espinoza quienes han recalcado que era un curaca yana. Los curacas yanas no siempre eran originarios del lugar donde gobernaban. Tampoco eran libres, eran servidores del inca o de las panacas. Es decir, no eran señores de señorío, la tierra que gobernaban no les pertenecía, ni les perteneció.
Hablar de Taulichusco como un señor indígena, es muy relativo, estamos más bien ante un yana, un servidor que cuidaba las tierras, ganados y producción del inca. Además existen serias dudas sobre Taulichusco como último curaca de Lima, ya Raúl Porras Barrenechea ponía en duda que este curaca haya gobernado por su avanzada edad.
Algunos quieren utilizar la imagen de Taulichusco para recrear una identidad indígena de Lima desde el presente, sin embargo, esta manipulación histórica tiene bases muy frágiles. Si no, basta recordar la famosa polémica durante la gestión del alcalde Luis Castañeda cuando se hizo la mudanza del monumento de Pizarro al parque de la Muralla. Por eso, ante cualquier manipulación ideológica presente de nuestro pasado, es mejor recurrir a la investigación histórica.
Me olvidaba, feliz día a mi querida ciudad, a los limeños viejos y nuevos. A los que la conocieron siempre y a los que recién la descubren con ojos curiosos.

Monumento a Taulichusco, último curaca de Lima 
PLANO DE LIMA COLONIAL
BIBLIOGRAFIA
  • Álbum conmemorativo del IV centenario de la fundación de Lima. Lima: Imp. C. Ruiz, 1935
  • AGURTO, Santiago. Lima Prehispánica. Lima: Municipalidad de Lima – FINANPRO. 1984
  • BROMLEY, Juan. Las viejas calles de Lima. Lima: Municipalidad de Lima. 2005
  • GÜNTHER DOERING, Juan y Guillermo LOHMANN VILLENA. Lima. Madrid: Mapfre. 1992
  • LOHMANN VILLENA, Guillermo. “El testamento del curaca de Lima don Gonzalo Taulichusco (1562)”. Revista del Archivo General de la Nación, 7: 267-275. 1984
  • PORRAS BARRENECHEA, Raul. “La raíz india de Lima”.http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/libros/linguistica/legado_quechua/la_raiz.htm
  • ROSTWOROWSKI, María. “Lima antes de Lima”. (Entrevista)http://www.librosperuanos.com/autores/maria-rostworowski2.html
  • Fernando Flores Zúñiga y Alejandro Reyes. Foro sobre el río Huatica.
SITIOS ARQUOLÓGICOS DE LIMA

jueves, 16 de enero de 2014

Lima antes de Lima : Prehispánica

MARÍA ROSTWOROWSKI  "Lima antes de Lima"
Por Jorge Paredes Fuente: El Dominical, Lima 16/01/05 

Una de las contribuciones centrales de la copiosa y reveladora obra de la doctora María Rostworowski ha sido el estudio y el descubrimiento de la costa central prehispánica. Libros claves como Curacas y sucesiones, costa norte (1961)Señoríos indígenas de Lima y Canta (1978) o Costa peruana prehispánica (1988) nos hablan de la vida en Lima, antes de la fundación española. Conversamos con la doctora Rostworowski para que nos haga un retrato de lo que era la ciudad en aquel entonces. 

Se puede decir que existía Lima antes de la llegada de los españoles, ¿cómo era la población prehispánica de la costa central? 
Claro, Lima era un valle muy frondoso. Hay varios cronistas que hablan que era un vergel por la cantidad de árboles que había, tanto ornamentales como frutales. Era un valle muy fresco. El pequeño curacazgo de Lima era uno de los tantos que existían en el valle, como el señorío de Sulco, el señorío de Huala y el de Maranga, todos ellos estaban supeditados al Señor de Pachacámac, que regía tanto el valle bajo de Lurín como en el valle bajo de Lima.

¿Se sabe cuánta población tenían estos curacazgos? 
Eran pequeñas aldeas con tierras de cultivos, pero supeditados a un señor mayor. Mucho antes que llegaran los españoles e incluso antes que llegaran los incas, se sabe que la costa central era un valle muy poblado. Sin embargo, antes que aparecieran los españoles, aparecieron las enfermedades que devastaron toda América Central y del Sur. Las epidemias eruptivas, como el sarampión y la viruela, y la gripe, que eran enfermedades desconocidas aquí, causaron una baja demográfica espantosa que no cesó hasta después de la Colonia. Yo he visto archivos que dan cuenta de muchos "ayllus fenecidos" por las enfermedades. Después, durante las guerras civiles entre españoles, ambos bandos utilizaron a los indígenas como cargadores de municiones y víveres, con todo esto la población fue diezmada considerablemente. Se sabe por archivos que Pachacámac, que era numerosa, a fines del XVI tenía solamente siete habitantes. Fue realmente una catástrofe demográfica.
Sitios arqueológicos de Lima
¿Y cuál era la importancia de Pachacámac en la costa central? 
Pachacámac era el dios más importante de toda la costa. Era el dios de la noche y de los terremotos, el señor de los movimientos sísmicos. Era muy temido. Justamente lo adoraban para que estuviera tranquilo, pues decían que si se movía sucedía un temblor; si se movía más venía un terremoto; y si se levantaba era el fin del mundo. También el templo tenía un oráculo muy consultado. En lo político, se trataba de un gobierno teocrático. En manuscritos del siglo XVI no figura la existencia de un sacerdote mayor, sino solo de un curaca, pero yo creo que sí había sacerdotes, porque en una carta del siglo XVI se cuenta que el "obispo de Pachacamac había ido a visitar a Atahualpa". Es probable que en la terminología española la palabra "obispo" sea utilizada para designar a un personaje que tenía el cargo de sacerdote. Ahora, no se sabe cómo se repartían el poder el sacerdote y el curaca.



Aparte de Pachacámac, Lima también tenía un oráculo, ¿se sabe dónde estaba situado? 
Estaba situado en La Calera, en lo que es ahora la Plaza Italia. Ahí había una huaca muy adorada. Eguiguren cuenta que dicha huaca tenía tanta adoración que los españoles la derribaron para construir en su lugar una plaza. Por eso la Plaza Italia tiene un modelo trapezoidal, que es de estilo inca, y no sigue el modelo de las otras plazas hispánicas de Lima.

¿Y la piedra horadada que está cerca de ahí, pertenecía a la misma huaca?
No tiene nada que ver. Seguro la adoraban como lo hacían con muchas guancas (piedras sacralizadas), pero no tiene nada que ver con el oráculo de Lima. Más bien había otra huaca donde ahora está Palacio de Gobierno, que se unía con lo que ahora es el edificio del correo. Todas estas huacas eran solo centros de adoración, pero la única que tenía una extensión territorial era Pachacámac, a cuya fiesta acudía gente de todos los lugares. 

¿Y el Dios Pachacámac estaba hecho en madera? 
Era igual al que ahora está en el Museo de Sitio de Pachacámac, aunque éste no era el ídolo en sí mismo porque Hernando Pizarro, después de pedir el rescate, deshizo la bóveda donde estaba el ídolo principal. Pero López de Gomara dice en su crónica que había ídolos reproducidos en toda la ciudadela de Pachacámac, igual como nosotros ahora reproducimos la imagen de Cristo crucificado. Una de esas reproducciones fue encontrada en la huaca pintada y es la que podemos ver en el Museo de Sitio.

Usted menciona en uno de sus libros que el culto de Pachacámac se continuó después con en el culto del Señor de los Milagros. 
Es que hay similitudes en la adoración. Porque Pachacámac era el dios de los temblores igual que el Señor de los Milagros. Pachacámac era considerado el patrón de la costa, título similar que se le dio al Señor de los Milagros desde la Colonia como patrón de Lima. Es probable que gente de las huertas de Hernán González, encomendero de Pachacámac, haya venido a trabajar a Lima y con ellos haya llegado el culto a la ciudad. Cuando había temblores los indígenas invocaban a Pachacámac, algo que fue seguido después por los esclavos negros. Y se sabe, además, que los antiguos peruanos solían pintar sus divinidades, incluso se habla de la existencia de un lienzo donde estaba reproducido un hijo de Pachacámac. Un siglo después, cuando mueren los antiguos indígenas de la costa, los negros esclavos continúan con el culto y un siglo más tarde nace la adoración al Señor de los Milagros. 
Oráculo de Pachacamac
¿Y respecto a los curacas de Lima, quién fue en realidad Taulichusco? 
Fue el curaca de Lima y estuvo presente al momento de la fundación española. Taulichusco era yanacón de Mama Vilo, una mujer secundaria de Huayna Capac. Y su hermano, Caxa Paxa (Kasha Pasha), era yanacón de Huayna Capac y residía en el Cusco. Taulichusco no vivió mucho, incluso murió antes que Pizarro. Lo heredó su hijo Francisco, que era su corregente, quien también murió a los pocos años y le sucedió su hermano, don Gonzalo. Por eso mi libro Señoríos indígenas de Lima y Canta está dirigido "A don Gonzalo, curaca de Lima". Es triste pero la gente no conoce la historia de la ciudad. En México han hecho estatuas a todos sus personajes prehispánicos, y yo no sé por qué en el Perú no se ha hecho lo mismo.
Es preciso analizar la etimología del nombre del curaca de Lima, Taulichusco, pues Harth-Terré encuentra un origen mochica a esta voz, cuando se trata del quechua de la región central. En el Lexicón quechua de Domingo de Santo Tomás se lee: Tauri-atramuzes. Ahora bien atramuz o altramuz son distintas grafías para designar al Lupinus mutabilis. Según Weberbauer los nombres vernaculares para el Lupinus son el de tarhui en el sur y chocho en el norte. Sin embargo, en el diccionario quechua de González Holguín encontramos: Tarui-altramuzes o chochos, mientras Bertonio (aymara) señala: Tauri-Altramuzes o chochos o Lupinos que llaman en Italia. Los curacas de Surco se apellidaban Tauri Chumbi y el señor de Lima Tauli, variante fonética costeña. La segunda palabra Chusco, según Domingo de Santo Tomás significa el número cuatro; palabra costeña diferente a la cusqueña Tahua. 

Tawli Chusku (por M. Cajahuaringa)
Usted hablaba del valle de Lima como un lugar muy frondoso, ¿había un sistema ecológico en la ciudad? 
Están las lomas detrás de Pachacámac, que eran pequeños curacazgos, como el de Manchay. Yo he recorrido esas zonas que son pequeñas quebradas con pueblos detrás de la Cruz de Hueso, en San Bartolo. Estas lomas tenían vegetación diversa. Existían molles, tara, y diversas cactáceas. Son lomas que todavía no se han estudiado lo suficiente. 

El nombre de Lima ¿Mucho se ha especulado sobre el origen del nombre de Lima, cuál su hipótesis? 

El nombre de Lima proviene del habla del quechua costeño que pronunciaba la "ere" como "ele". Por eso "Lima" o "Límac" era la pronunciación de "Rímac" y "Sulco" era la pronunciación de "Surco". Por eso también existen documentos donde "Mala" figura como "Mara" y se sabe, además, que los costeños decían "Caxamalca", mientras que los serranos decían "Caxamarca" (Kashamarka).


EL ROSTRO ANDINO DE LA FUNDACIÓN DE LIMA

De manera casi unánime los discursos y artículos periodísticos con ocasión de conmemorarse un nuevo aniversario de la fundación de Lima coinciden en resaltar la participación española en dicho suceso, a la vez que silencian el aspecto andino de aquel episodio fundamental de la colonización del antiguo territorio inca. Tanto el curacazgo como el río que atraviesa sus tierras y fecunda sus campos se llamaban Lima o Limac. El quechua de la costa central, más suave que el del Cusco, no usaba la "r" sino la "l". De ahí que las toponimias de los llanos centrales se pronunciaban de distinta manera, según la procedencia del hablante: serrano o yunga.
Lima era un pequeño curacazgo supeditado al señorío de Ychsma, que comprendía los valles bajos de las cuencas de los ríos Rímac y Lurín. Su sede principal era el centro ceremonial llamado Pachacámac por los conquistadores incas en honor del dios del mismo nombre, cuyo culto irradiaba sobre toda la región central del Tahuantinsuyo y alcanzaba también lugares lejanos del ámbito andino. No solo eran apreciados los presagios emitidos por la divinidad, sino que se le veneraba como dios de los temblores. Su ira se manifestaba en la intensidad de las sacudidas y el grado de su enojo, en la fuerza destructora de las ondas sísmicas.

Limaq Llaqta. Elaboración del gráfico: Juan Gunther
Al tiempo de la llegada de los españoles a estas tierras, era curaca de Lima el viejo Taulichusco, personaje que no pertenecía al linaje de los antiguos jefes de la región, a quienes los conquistadores cusqueños reemplazaron por personas adictas. Cabe explicar aquí que, según la constante dualidad andina, el curacazgo de Lima se dividía en los bandos de Anan y Lurín (Hanan y Rurin), cada uno de ellos con su respectivo curaca.
Los gastos hechos en mantener a los fundadores hispanos y en la construcción de la nueva ciudad recayeron naturalmente sobre los indígenas. Esta pesada carga afectó severamente a los pobladores nativos de Lima, cuyo número no tardó en disminuir de manera alarmante. Según los datos de archivos españoles, el señorío de Lima contaba en 1535 con unos 4 mil tributarios, hombres en edad de trabajar. En 1544, menos de nueve años después, quedaban mil doscientos hombres y solamente 250 en 1557.


Don Gonzalo Taulichusco, hijo de Taulichusco el Viejo y último curaca de Lima
Taulichusco murió antes del asesinato de Pizarro en 1541. La sucesión se realizó sin mayores problemas, pues el nuevo jefe, Guachinamo, había colaborado en el gobierno de su padre como corregente. Su gobierno tuvo corta duración. Fue así que se nombró para el cargo de curaca a un hijo de Taulichusco, llamado Gonzalo, de quien sabemos defendió desesperadamente los derechos y las tierras propias de su pueblo.
Con el correr de los años y el aumento de la población europea, fue dejándose sentir en Los Reyes la falta de terrenos para construir casas y huertas. Por tal razón, en tiempos del Marqués de Cañete, se decidió mudar nuevamente a los naturales de Lima a un lugar más alejado, para así aprovechar sus tierras. Se optó por crear el pueblo y reducción indígena de Santa María Magdalena, al que fueron a vivir no solo los naturales de Lima, sino también los de Maranga, Guatca, Amancaes y Guala. Después de tantas injusticias, es tiempo de que la comuna de Lima ofrezca una tardía reivindiación a don Gonzalo y, en su persona, a sus antiguos pobladores.

Wanka en granodiorita, Piedra basal andina, Homenaje de la ciudad de Lima. A Taulichusco el viejo, el último de sus gobernantes natives.
Lima  rodeada de la muralla colonial

SITIOS ARQUEOLÓGICOS DE LIMA

sábado, 4 de enero de 2014

Primer Desarrollo Regional - Cultura Moche

CARACTERÍSTICAS:
Después de la decadencia del Estado teocrático Chavín y fin de su hegemonía cultural en el área andina, surgieron diferentes culturas regionales; se organizaron nuevos tipos de Estado de características ya no panandinas sino regionales y teocrático – militaristas. Este período histórico que abarca aproximadamente desde el siglo I d.n.e. hasta el siglo VIII d.n.e. es denominado Primer Desarrollo y Esplendor Regional donde destacaron culturas como: Nazca, Mochica, Huarpa, etc. Otros investigadores también denominan a esta etapa:
Intermedio Temprano, porque está situado históricamente entre Chavín y Wari (Estados panandinos
Época de los Maestros Artesanos, por el gran desarrollo de la cerámica, metalurgia, escultura y textilería.
Primer Apogeo de los Estados teocrático - militarista, por su expansionismo regional y el predominio de una casta sacerdotal y militar. Pero, cabe aclarar que este período se ubica dentro del Clasismo Expansivo, en general.

ICONOGRAFÍA MOCHICA
SOCIEDAD MOCHE
(100dc-800dc)
UBICACIÓN
La cultura Mochica se desarrolló en los valles de la costa norte del Perú actual; en valles fértiles formados por los ríos Ñepeña, Huarmey (Ancash), Moche, Chicama (La Libertad), La Leche, Zaña (Lambayeque). Estas áreas fueron ocupadas productivamente por familias campesinas, quienes sacaron provecho económico, convirtiendo el conjunto de valles en campos de cultivo; para ello, superaron incluso un obstáculo: la falta de agua, puesto que la garúa, llovizna de gotas minúsculas, no provee el líquido elemento suficiente para la actividad agrícola. Además utilizaron los recursos que el inmenso mar les brindaba. Esta cultura fue descubierta por el arqueólogo alemán Max Uhle, quién la denominó proto Chimú. Posteriormente Julio C. Tello le llamó Mochica, en base al idioma Muchik que hablaron los antiguos pobladores de la costa norte del Perú.

    Mapa de ubicación de la Sociedad Moche


ANTIGUEDAD
Alcanzaron su apogeo en los primeros siglos de nuestra era aproximadamente desde el siglo I hasta el siglo VI d.n.e. Por supuesto que no aparecieron de la nada; los mochicas surgieron de los ayllus agrícolas y artesanales de Virú, luego de la desarticulación chavinense, así como de Cupisnique y de Salinar, antiguos centros aldeanos de trabajo agrícola y artesanal. En el inicio de nuestra era llegaron a estructurar un Estado teocrático – militar. Siglos más tarde, el Estado Moche entró en contradicciones internas y en guerras contra sociedades del sur, es decir con el Imperio Wari, quedando abandonados, en el siglo VII, varios centros que evidencian su trabajo; pero los campesinos, orfebres y artesanos pasaron a convertirse en tributarios de los Wari.

ORIGEN
Se la denomina cultura Mochica en razón del nombre de la lengua, el muchik, que hablaban sus pobladores. Según Julio C Tello fue la civilización Muchick la que le dio origen.Los elementos de las culturas Cupisnique (“Chavín Costeño”), Salinar, Vicús y Virú se fundieron para formar la gran cultura Moche en sus primeras épocas. Luego de este largo proceso, apareció como una síntesis regional autónoma, con mayores aportes tecnológicos e ideológicos que cualquier otra cultura nor costeña y andina.
ECONOMÍA:

Los Mochica practicaban diferentes actividades económicas para complementar su dieta alimenticia, inclusive duplicaron esfuerzos para transformar la aridez de los suelos en tierras altamente productivas. En la agricultura desarrollaron sus mejores muestras de ingenio y de esfuerzo construyendo acueductos como Ascope y el canal de la Cumbre (ambos de Chicama), con el objetivo de canalizar las aguas de los ríos que fluyen de los Andes y que se desbordan en los meses de verano. Cultivaron maíz, frijol, maní, piñas, ciruelas, etc., los sembraban en tierras abonadas con guano de las islas y estiércol de loso camélidos. Los Mochica pescaban en el mar usando pequeñas canoas, denominadas actualmente caballitos de totora; capturaban peces de aguas frías y de aguas cálidas con anzuelos, redes y arpones. Capturaban lobos marinos, apaleándolos con grandes mazos. La pesca fue una actividad económica complementaria de la agricultura. El comercio, realizado con etnias vecinas del Estado Moche, se hacía mediante el intercambio (dirigido por las autoridades), de productos con las regiones quechuas y selváticas. Esto se halla evidenciado en su orfebrería de piedras preciosas, como la turquesa, y en el uso de metales como el oro y la plata, que son propias de la selva norteña. “Los mochicas conocieron la metalurgia y trabajaron el oro, la plata, el cobre y ensayaron diversas aleaciones entre los mismos. Fueron expertos en dorar a fuego y en frío y también soldaron piezas de metal con magníficos resultados de suerte que si no es del todo posible hacer un inventario preciso del patrimonio cultural de los chimúes, a parte del recibido de los mochicas, así como el que éstos recibieron de los vicus, no puede negarse la existencia de un legado en metalurgia” (Illescas – 1990). “Los pueblos de los diferentes horizontes culturales del Perú trabajaron el oro, la plata y cobre, pero su curiosidad útil fue más allá y los llevó a producir la Tumbaga y otras aleaciones en busca de cuerpos más duros y resistentes para un trabajo vislumbrado por su mente. Resulta escasa sin embargo la producción de bronce entre los pueblos de la costa norte, aunque existen ejemplos de trabajos interesantes confeccionadas con esta aleación. Fabricaron herramientas de notable dureza templando el cobre al martillo o consiguiendo con esta propiedad en los mismos yacimientos filoneanos, material conocido con el nombre de champi (Illescas – 1990). “Los mochicas templaban, soldaban y doraban el cobre utilizando técnicas especiales, extraían el cobre con velas de madera con punto de cobre y trituraban al mismo en el Miray (molino de piedra). La fundición del mineral se hacia en un horno llamado la huayra. Todo ello nos demuestra el gran avance que hemos alcanzado en metalurgia en el antiguo Perú. No obstante que la producción de cobre en el Perú antiguo cubría el 85% de los utensilios usados por el pueblo, con una tradición milenaria en el tratamiento y uso de este metal, la información al respecto es muy escasa (Illescas – 1990).

PESCADOR MOCHE
ORGANIZACIÓN SOCIAL:
Durante la descomposición de la teocracia Chavín surgieron sectores militarizados que tomaron el control político en diferentes regiones. En el valle de Moche surgió un grupo de guerreros que desplazaron a los sacerdotes de la conducción del Estado. De esa manera, los guerreros y sacerdotes mochicas configuraron una nueva clase dominante, propietaria de los medios de producción (tierras, ganado, trabajo), quienes, para mantener sus privilegios, utilizaron una represión generalizada a través de los mecanismos de poder (ejército, sanciones, religión) y constituyeron un Estado militarista – teocrático. La clase trabajadora – campesinos, artesanos y pescadores – formaban la base de la sociedad, pero, en la condición de sector sometido debía tributar al Estado, con la fuerza del trabajo, elaborando ceramios, cultivando campos de los dirigentes, construyendo santuarios para los sacerdotes, etc.
Fue un sociedad clasista, aristocrática y guerrera. Las diversas clases sociales que existían tenían diferencias muy marcadas. En la cúspide de la pirámide social se encontraban los militares, quienes eran el grupo de poder o clase dirigente; el Cie Quich, era el gobernante de un Confederación de valles; mientras que, los alaec, eran los jefes de cada uno de los valles, quienes se encontraban subordinados a los Cie Quich. Los sacerdotes, también eran parte del grupo de poder, ello tenían a su cargo las complicadas ceremonias religiosas y los sacrificios humanos.


GUERRERO MOCHICA


                              


ORGANIZACIÓN POLÍTICA:
Tradicionalmente se pensaba de que los mochicas habían constituido una única organización política que abarcaba desde Piura hasta Chimbote. La información actual permite desestimar tal hecho; pues existieron diferentes organizaciones que, a lo largo de 700 años interactuaron entre sí; unas veces uniéndose; y otras a través de la conquista. Sobre la base de los vestigios disponibles, sobre todo en las semejanzas de estilo de la cerámica, se puede notar dos grandes regiones: el territorio mochica norte, que incluyó los valles de Piura, Lambayeque y Jequetepeque; el territorio mochica centro que, incluye los valles de Chicama, Moche y Virú, Chao, y por último, Santa y Nepeña en el sur. Los mochicas no organizaron un estado unificado. En los distintos valles que ocuparon organizaron pequeños estados independientes dirigidos por militares – sacerdotes, quienes se encargaban de planificar las obras publicas, controlar los excedentes de producción y organizar las ceremonias religiosas. En un momento determinado de su desarrollo histórico los estados establecieron alianzas político - militares, formándose un Confederación de Valles. Esta era dirigida por el Cie Quich, un gobernante militar- sacerdote, a la vez que dirigía las guerras que se emprendían para lograr la expansión territorial.

Sacerdote Moche

ICONOGRAFÍA MOCHE
 MANIFESTACIONES CULTURALES:
CERÁMICA:
Usaban moldes para elaborar en serie los ceramios, en los cuales representaron frutas, animales y seres humanos. Plasmaron, con gran habilidad, actividades de la vida diaria, como por ejemplo, la pesca, ritos, artistas, cargadores de literas reales; además representaron enfermedades genitales y actos sexuales. En sus inicios preferían el color negro, pero derivaron al rojo – marrón combinado con el blanco: de la monocromía pasaron a la bicromía. El gollete estribo. La labor ceramista era parte del trabajo que debían cumplir los sectores populares en beneficio de las clases privilegiadas. Los representativos ceramios mochica son de forma globular con asa estribo. Utilizaron moldes para la elaboración de los ceramios, y utilizaron dos colores: el crema y el rojo indio, por ello se dice que fue una cerámica bícroma.
Ø  Pictográfico : Escenas de su vida diaria
Ø  Patológico   : enfermedades
Ø  Retratos      : Estados de ánimos
Ø  Eróticos       : Escenas sexuales, cultos a la fertilidad.

File:Moche portrait ceramic Quai Branly 71.1930.19.162 n1.jpg
HUACO RETRATO

Elaboraron dos tipos de ceramios:



Fase Mochica I
Pequeñas vasijas-retratos y vasos fito-zoo antropomorfos; botellas con asa-estribo, pico, etc., casi siempre recubiertas de pinturas. Marcada influencia de Cupisnique, Salinar y Virú.
Fase Mochica II
Mejor cocidas, más esbeltas y con pinturas zoomorfas muy bien hechas. Marcada influencia de Cupisnique, Salinar y Virú.
Fase Mochica III
Vasos-retratos y también de animales, únicos por su excepcional realismo-naturalismo, decorados de arriba abajo con motivos geométricos o escenas de la vida diaria.
Fase Mochica IV
Con algunas formas nuevas, incorporando el tema paisajístico.
Fase Mochica V
Barroco, atrevido y decadente por su forma y decoración.
Los Nazcas realizaban el coitus por OS (coito por la boca) y el coitus contra natura (coito anal) y el homosexualismo era común.


CERAMIOS PICTÓRICOS O ICONOGRÁFICO:

En estos ceramios mediante dibujos representaron escenas de su vida diaria, caza, combates, rituales y divinidades. Las elaboraron de forma tan detallada que parecen diccionarios ilustrados.


     File:MocheDrum.jpg
  Músico mochica con tambor.

File:Caballitodetotoramuseolarco.jpg
Pescador mochica en embarcación denominada «caballito de totora».
File:Papamuseolarco.jpg
Representación mochica del tubérculo denominado papa.
CERAMIOS ESCULTÓRICOS:

Elaboraron los mejores ceramios escultóricos del Perú y de América. Fue de forma tridimensional. Destacan: los huacos retratos, que representan rostros humanos en distintos estados de animo; los huacos eróticos, que representan escenas sexuales de seres humanos y animales, posiblemente rindiendo culto a la fertilidad o representando escenas realizadas en contextos ceremoniales; los huacos patológicos, dónde representaron diversas enfermedades como la uta, el bocio, entre otras.

File:Vasija guerrero mochica (M. América, Madrid) 01.jpg
Guerrero mochica genuflexo con armas.

File:Paralisis facialMOCHE.jpg
Cerámica escultórica. Varón con parálisis facial.
File:Analsexmoche.jpg
Arte erótico mochica.
File:MochePortrait.jpg
Huaco retrato. Varón sonriendo.

continua en la siguiente página.....

Visita realizada al Museo de Sitio "Huaca Rajada - Sipan"