viernes, 13 de febrero de 2015

CULTURA CHACHAPOYA (800- 1470 d.c)

MEDIO GEOGRÁFICO
La Cultura Chachapoya se desarrolló entre los años 800 y 1,470 d.c, en la región nororiental del Perú, asentada en el departamento de Amazonas, abarcando territorios que pertenecen al Bosque Seco Ecuatorial y la Selva Alta, en una extensión de casi 300 km de longitud y una altitud que varía entre los 900 y 4,300 msnm, con una rica variedad de microclimas debido a la influencia de los vientos que traen las lluvias desde la cuenca amazónica. Su límite norte fue la laguna Pomacochas, en el departamento de Amazonas, su límite sur fue la provincia de Pataz, en el departamento de La Libertad, por el este lo fue el río Huallaga, y por el oeste el río Marañón. Se desarrollaron en el Rodeada Por la zona de El río Huallaga, al Este; y, por EL río Marañón al oeste y al norte, donde estan Ahora los pueblos de Bagua y Moyobamba, en el actual departamento de Amazonas.


Mapa de ubicación territorial de los Chachas

ETIMOLOGÍA 
  • Kuélap: "lugar frío" (en lengua nativa)
  • Chachapoya: "Gente de las nubes" chacha=gente / phuyas=nubes (en aymara)
  • Chachapoya: "Árboles en las nubes" sacha=árbol / puyas=nubes (en quechua)
  • Inca Garcilazo de la Vega: Chachapoyas = "lugar de varones fuertes".
Según el arqueólogo peruano Kauffmann Doig, la cultura chachapoyas tuvo sus inicios aproximadamente en el siglo VIII de nuestra era, y menciona que debió alcanzar su florecimiento a partir del año 1000 después de Cristo prolongándose hasta la llegada de los españoles al Perú. Parece ser que estaban integrados por diversos grupos étnicos afines, así como también por distintas modalidades lingüísticas emparentadas probablemente entre sí pero diferentes al quechua. Por otra parte, los arqueó- logos Henry y Paule Reichlen (Reichlen y Reichlen, 1950) propusieron dividir el proceso arqueológico de la cultura chachapoyas en tres periodos: cuélap, chipuric y revash.

La mirada de los sarcófagos de Ayachaqui está orientada hacia el oeste

CITAS DE LOS CRONISTAS
Muchos de los cronistas españoles como Cieza de León (1554), Sarmiento de Gamboa (1572), Acosta (1590) o Garcilaso de la Vega (1609) mencionan la provincia de Chachapoyas en la época de la conquista española, con breves descripciones. Los cronistas caracterizaban a los nativos del nororiente del Perú como pertenecientes a un grupo étnico, los chachapoyas, conocidos por sus hermosas mujeres de tez blanca y por su resistencia a los incas, quienes en ese tiempo habían ocupado la región por poco más de medio siglo. 

SOBRE LA BELLEZA DE LAS MUJERES: "La blancura y belleza de los Chachapoya es un hecho que llamó la atención de numerosos cronistas y exploradores. Pedro Cieza de León escribió en una de sus crónicas: "...son estos indios naturales de Chachapoyas los más blancos y agraciados de todos cuantos yo he visto en las Indias que he andado, y sus mujeres fueron tan hermosas que por sólo su gentileza muchas de ellas merecieron serlo de los incas y ser llevadas a los templos del sol...".

SOBRE LOS TEXTILES: "Pedro Cieza de León comenta que los Chachapoya "...hacían rica y preciosa ropa para los Inca, y hoy día la hacen muy prima y tapicería muy fina y vistosa, que es de tener en mucho por su primor..."

SOBRE LA VESTIMENTA Y SU DIOS PRINCIPAL: "Pedro Cieza dice que los Chachapoya "...van vestidos con ropas de lana y tienen grandes rebaños de ovejas, adoran serpientes y tienen al cóndor como su dios principal".

SOBRE LA GEOGRAFÍA DEL LUGAR: "Vásquez de Espinoza dice sobre el territorio Chachapoya: "...una tierra muy rica y muy fértil... muchas minas de oro de gran riqueza" (1629).

HISTORIA, ORIGEN Y LEYENDA DE LOS CHACHAPOYAS
La historia de los Chachapoyas empieza Alrededor del Año 800 dc prolongándose Hasta la Segunda Mitad del Siglo XV, Cuando fueron incorporados Por Túpac Yupanqui al Tahuantinsuyo. 
Llama la atención los rasgos físicos de los pobladores de la provincia de Rodríguez de Mendoza, en el departamento de Amazonas. Al respecto el arqueólogo Federico Kauffmann dice: "la presencia de gringuitos, relativamente abundantes en la cuenca del Huayabamba, ha dado pábulo a especulaciones sobre el origen vikingo de los chachapoya". Por su parte, el explorador Gene Savoy sostiene que esto es consecuencia de una antigua migración vikinga a través del Amazonas.
La leyenda cuenta que el gobernante Inca Huayna Cápac, luego de perdonar a la gente de Cajamarquilla después de una rebelión fracasada, se sintió enfermo y fue a Atuén; allí se quedó durante una año para tratar de sanarse con las aguas medicinales del lago y con la ayuda de los curanderos locales. Varios cronistas españoles mencionan a los Chachapoya como grandes hechiceros, médicos y magos. Incluso en la actualidad, los curanderos de la costa viajan hacia Atuén para recoger ciertas hierbas medicinales. En un proceso del año 1574 uno de los testigos cuenta una historia muy interesante: cuando fue trasladado enfermo a Quito, Huayna Capac recibió ciertas hierbas medicinales de uno de los caciques de Cochabamba, pero murió como consecuencia de una intoxicación. El capitán Inca Colla Topa abandonó la procesión funeraria de Huayna Cápac en el camino hacia Cusco y partió de Cajamarca rumbo a Cochabamba donde acusó al cacique de haber envenenado al Inca. Sin embargo el cacique ya había muerto. Colla Topa ordenó entonces que se bajaran los huesos del muerto desde "unos acantilados donde colocaban a sus muertos más importantes", ordenando que fuesen enterrados. Este hecho está en perfecta concordancia con las investigaciones arqueológicas", dice Inge Schjellerup


POLÍTICA Y SOCIEDAD
La unidad de organización social estaba constituida por grandes provincias controladas cada una por un poderoso cacique y totalmente independientes entre sí. Eran pequeños reinos o señoríos asentados principalmente a orillas del río Utcubamba. Todos tenían el mismo idioma, las mismas costumbres y formas de cultivar y, muy ocasionalmente, se juntaban para algunas ceremonias religiosas o para defenderse del ataque de un pueblo enemigo, siempre manteniendo su autonomía.
Guerreros 
Según las crónicas relatadas por Pedro Cieza de León, los Chachapoyas eran los más blancos y agraciados de todos los habitantes del Perú. Vestían ropas de lana y llevaban en sus cabezas unos “llautos” como señal de su origen. Después de su anexión al Incario adoptaron las costumbres impuestas por los cusqueños.
La organización social estaba basada en la producción doméstica y en la subsistencia agrícolas con facilidades de almacenamiento. La población de Chachapoyas pudo haber tenido la posición de mediadores en una cadena corta y larga distancia en la red de intercambios entre el prestigio, y en valoración simbólica de productos y artículos ellos sin duda estuvieron en contacto con los Xibitos en la parte superior del grupo de la tierra baja la cual fué una cadena hacía el lado Este. El intercambio de alimentos por ejemplo la sal y servicios dentro de la región de Chachapoyas estaba basado en relaciones sociales donde las redes de trabajo unen en alianza a las poblaciones.

ECONOMÍA
La agricultura se desarrollo aprovechando el acceso a una variedad de Ecosistemas. Las laderas de los cerros se transformaron en anchas terrazas de cultivo y las Zonas bajas se cultivaron campos con elaborados sistemas de drenaje. : Además basaron su economía en la producción doméstica de cerámica y textiles, de esta manera la producción y el intercambio de Alimentos ayudaban a consolidar las redes sociales y las alianzas entre las Poblaciones.

MANIFESTACIONES CULTURALES

A. ARQUITECTURA.
La zona central del desarrollo de la cultura Chachapoyas fue la cuenca del Utcubamba. Allí podemos encontrar los conjuntos arquitectónicos de Olán, Yalapé, Purunllacta o "Monte Peruvia", Congón (rebautizado como Gran Vilaya), Vira Vira, Pajatén y otros. Pero Cuélap es, sin duda, el monumento más grandioso, de casi 600 metros de largo y muros que alcanzan 20 metros de alto.
La arquitectura Chachapoyas se caracteriza por grandes construcciones en piedra, de forma circular, decoradas con frisos y murallas defensivas.Las construcciones habitacionales y monumentales son circulares con bases altas, cornisas de piedras grandes y piedras planas sobresaliendo sobre la superficie de las bases. Poseen rampas inclinadas o escaleras, dirigidas hacia la entrada.
Los Chachapoyas desarrollaron un lenguaje simbólico común con motivos geométricos en forma de triángulos, rombos, serpenteadas y ornamentos cuadrados, que aparecen en los frisos de piedra de las viviendas circulares. Estos símbolos tuvieron un valor étnico y social, y sirvió para demostrar la fuerza de identidad local, mantenida a través del período Inca.

EJEMPLO DE FRISOS. Los frisos de rombos se
repiten frecuentemente en la iconografía de
Chachapoyas.
KUELAP
Se encuentra situado en un lugar inaccesible a 3 000 metros de altitud y a unos 25km. al sudoeste de Chachapoyas, en el distrito de Tingo. Se trata de un conjunto fortificado de aproximadamente 450 hectáreas, conformado por distintos sectores, siendo el más importante Fortaleza. Alrededos de esta ciudadela se puede apreciar una impresionante muralla de aproximadamente 30 m. de altura y 600 m. de largo. En su interior se ubican edificaciones por lo general circulares construidas de piedra con técnica detallada, estética, decorados con frisos romboides y figuras antropomorfas en alto relieve. Fueron dadas a conocer en forma oficial en 1834, por el juez Juan Crisóstomo Nieto (descubridor)


Esta decoración se puede encontrar también en el conjunto arquitectónico de Kuelap.
GRAN PAJATÉN
El conjunto de Pajatén se encuentra sobre una estrecha meseta en la confluencia de dos de los ríos tributarios del río Abiseo. Este cerro se halla a 2850 metros sobre el nivel del mar, y a 93 km. al noreste del pueblo de Pataz. Los restos arquitectónicos lo conforman una veintena de estructuras, en su mayoría de planta circular edificadas con muros de piedra, ubicadas en diferentes niveles. Los muros no son rectos, sino que presentan formas redondeadas. El acceso a los templos se daba desde escaleras ubicadas en el lado oeste de éstos. Los tres edificios más grandes tienen un diámetro de cerca de 15 m.


B. COSTUMBRES FUNERARIAS.
En la cultura Chachapoyas existía dos tipos de tratamiento funerario: mausoleos de piedra labrada, y sarcófagos de arcilla. Ambos se hallan en lugares prácticamente inaccesibles. Los mausoleos eran grandes grupos de construcciones cuadrangulares, con techo a dos aguas, cornisas grandes y nichos cuadrangulares o en forma de T. Entre los mausoleos más importantes están Revash y Usator. Por otra parte, los sarcófagos cubrían el cuerpo del difunto que se encontraba en cuclillas y envuelto con tejidos, y aparecían como una bóveda de forma cilíndrica o cónica. Entre las agrupaciones de sarcófagos destacan Chipuric, Petuen, Guan, y Ucaso.

DIBUJO DE FARDO FUNERARIO WARI Y DE SARCÓFAGO
DE PURUNMACHO EN UCASO. Nótese la relación entre la máscara
de tabla Wari y la mandíbula prominente del sarcófago.
LOS SARCÓFAGOS Y MAUSOLEOS
En el norte de Chachapoyas se encuentra la mayoría de los sarcófagos, como, por ejemplo, Carajía, Ayachaqui, Léngate y el Pueblo de los Muertos, mientras que en el sur se encuentran en su mayoría los mausoleos. Y lo que tienen todos estos sitios funerarios en común es su situación. Se encuentran en lugares aislados y en lo alto de los precipicios de las montañas, la mayoría inaccesibles, en grutas o galerías. La mayor parte de las grutas y galerías fueron realizadas especialmente para la construcción de estos lugares funerarios.

KARAJIA
Constituye uno de los sitios de sarcófagos preincas, que están emplazados en una cueva excavada en lo alto de un precipicio de varios cientos de metros, que se encuentra ubicado en un pequeño valle de altas y escarpadas paredes, en la cuenca del Marañón, departamento de Amazonas. Estos sarcófagos fueron encontrados en agosto de 1985 sin signos de haber sido profanados jamás, precisamente por hallarse en un sitio casi inaccesible a una altura de 2702 metros. Los sarcófagos llegan a medir hasta 2,40 metros de altura y fueron realizados mediante la elaboración de gruesas paredes de arcilla mezcladas con paja brava, que se conservan gracias a un armazón de madera, juncos y piedras.
Hasta hoy en día se han conservado seis tumbas individuales, colocadas en fila y pegadas por sus costados unas junto a otras. «Está constituido por una cápsula de arcilla que alberga una momia, en cuclillas, envuelta en telas y sentada [...] sobre un cuero de animal. Diversos objetos tales como recipientes de cerámica y utensilios empleados en el arte textil aparecen alrededor del difunto momificado, en calidad de ofrendas, acaso seleccionadas
entre las prendas de las que dispuso en vida. Las “cápsulas” no abundan en ofrendas» (Kauffmann Doig 2003: 208). Así, cada sarcófago alojaba a una persona y la datación obtenida por radiocarbono, tras el análisis de un trozo de madera de uno de los sarcófagos derruidos, permite remontar los sarcófagos de Carajía al año 1460 d. C.

El arqueólogo Federico Kauffman Doig junto a los sarcófagos de Karajia

LOS PINCHUDOS
En 1980, durante la visita científica dirigida por el arqueólogo Federico Kauffmann a los alrededores del Abiseo, se descubrió un conjunto de mausoleos resguardados por estatuas antropomorfas talladas en madera colgada en el lugar. Los personajes aparecen con las manos juntas en el pecho, las piernas están un poco flexionadas y llevan un tocado en forma de
T invertida. Tienen grandes orejeras y están con el sexo al descubierto. Se les conoce como los pinchudos. Sin duda se trata de algún culto vinculado a la fertilidad y al culto a los ancestros. El complejo funerario está incrustado en las alturas rocosas, sobre cuyas salientes el hombre construyó estructuras arquitectónicas de forma circular y cuadrangular desafiando los precipicios; para ello, utilizaron los materiales inmediatos como la piedra arenisca y la piedra pizarra; esta última aplicada en las diversas decoraciones del lugar.
Las múltiples evidencias arquitectónicas dan testimonio de la combinación de los materiales pétreos con la madera; de manera que a la altura de los techos se colgaron las estatuillas esculpidas. Según se sabe, estas tumbas en su mayoría no fueron unipersonales, sino que albergó unos tres a cuatro personajes, no pudiéndose haber precisado en que tiempo fueron saqueadas dichas evidencias y en donde se encuentran actualmente las momias que éstas albergaban.

Los Pinchudos
LAGUNA DE LOS CÓNDORES
A la Laguna de Los Cóndores llegó el 15 de Agosto de 1997, un equipo especial del Centro Mallqui, de Ilo, dedicados al estudio y preservación de los restos humanos de sitios como éste, donde encontraron 6 mausoleos con cerca de 100 momias muy bien conservadas, además de textiles, cerámica, mates, collares de conchas, alfileres de metal y muchos "quipus" utilizados por los incas. Los mausoleos son de piedra y barro, decorados con bandas de colores rojo y amarillo sobre blanco. Las decoraciones de las chulpas son geométricas, típicas de la cultura Chachapoyas. Estos mausoleos se encuentran en un cerro cortado verticalmente con una laguna negra de extraordinaria belleza.


Sarcofago de Karajia
C.- RELIGIÓN E ICONOGRAFÍA
Sus dioses Eran la serpiente, el cóndor y el jaguar, los Cuales fueron representados en la Arquitectura; como la serpiente se simboliza Por los frisos en forma de zigzag, y el ojo del jaguar por los frisos romboidales.
Los chachapoya rendían culto máximo al agua y comprendieron que ella era la dadora de vida, ya que fertilizaba sus campos, valles y bosques, dándoles el sustento necesario. Probablemente vieron en los ríos una serpiente cósmica que se desplazaba a través de su territorio. Los Chachapoya orientaban sus centros ceremoniales, viviendas y mausoleos hacia los lagos y lagunas que eran consideradas lugares de origen o pacarinas.
Las serpientes, los monos, los felinos y las aves fueron seres importantes dentro de la cosmovisión Chachapoya.
La serpiente representada en zigzag es el diseño más difundido. Al estudiar las representaciones iconográficas de la región de Chachapoyas, puede ser un poco difícil reconocer cuáles fueron originales y cuáles impuestas por los incas. A pesar de ello, el investigador Peter Lerche ha identificado las tres principales figuras de importancia para la gente de este período que están representadas en gran cantidad de objetos y lugares.
El cronista Valera dice que los chachapoyas adoraban a las culebras y que tenían al cóndor como su principal dios. Lerche cree que la adoración al cóndor fue introducida por los incas. Si esto fuera así, los frisos de Pajatén que representan a cóndores habrían sido hechos durante el dominio incaico.
La serpiente aparece representada como zigzag en los frisos de los edificios circulares. El zigzag es precisamente el diseño más difundido en el área geográfica controlada por los chachapoyas y su presencia en diversos mausoleos señalaría una relación entre la serpiente y los ancestros.
Otro símbolo relacionado con los ancestros sería la forma de T utilizada en algunos nichos de las cámaras funerarias como las de Revash. También aparece en el rostro de algunos sarcófagos de Chepuric. Los ídolos de madera conocidos como los pinchudos llevan sobre la cabeza ese mismo símbolo, sólo que invertido. Lerche piensa que el sexo masculino está relacionado con el culto a los ancestros.
Los rombos y las grecas son formas que aparecen frecuentemente en los frisos arquitectónicos de la cultura Chachapoyas. Algunos investigadores los vinculan al sexo femenino.


Los Purunmacho
D. CERÁMICA.
Es tosca y buena instancia de parte de la encontrada es utilitaria, trabajada Sencillamente. Las Técnicas del Decorado fueron el estampado, punteado y Técnica incisa. Las vasijas llevaban Aplicaciones de bandas en los bordes; algunas Presentan incisiones o Pequeñas protuberancias en el Cuerpo.

E.-TEXTILERIA
Fueron hábiles textileros que dominaron la tapicería, el bordado, el tejido pintado, y el arte de las plumas, usando para ello finas fibras de camélidos y de algodón, trabajados en telares de cintura con herramientas de costura como husos, agujas, etc. Sus prendas de vestir estaban finamente adornadas con dibujos de serpientes, aves, monos y felinos, donde predominaban los colores ocre, marrón, rojo, amarillo, negro y blanco, provenientes de árboles y plantas.

F.- FIN CONQUISTA INCA
Los primeros cronistas españoles indican que, al momento de la conquista Inca, el territorio Chachapoya estaba dividido en varios cacicazgos con sus propios clanes. Se trataba de una sociedad segmentada pero con una estructura homogénea marcada por la arquitectura, la cerámica y la agricultura. Por razones administrativas los Inca unificaron dichos clanes bajo el nombre de Chachapoya.
La conquista Inca del territorio Chachapoya se inició hacia el año 1470, cuando el soberano era Túpac Yupanqui, quien tuvo que hacer grandes esfuerzos por doblegar la resistencia y ferocidad de los Chachapoya, sin embargo la incorporación no fue total. A los mensajeros que fueron enviados por el Inca para ofrecer la guerra o la paz, los Chachapoya respondieron que estaban dispuestos a tomar las armas y morir en defensa de su libertad.
Cuando Huayna Cápac asumió el mando del Imperio Incaico hizo varios intentos por culminar la conquista de los Chachapoya, pero la bravura de ese pueblo obligó a las huestes imperiales a regresar hasta en dos oportunidades al Cusco para rearmar sus tropas.
La fuerza que imprimió Huayna Cápac a su último avance fue tal que los Chachapoya tuvieron que aceptar la derrota y pedir la paz. Para afianzar su poder en los nuevos dominios y debido al carácter belicoso de los recién conquistados, Huayna Cápac implantó el sistema conocido como "mitimae", por el cual envió al Cusco y a otras regiones del Tahuantinsuyo a un gran número de pobladores Chachapoya, colocando nuevas tropas incaicas en aquél lugar. A pesar de algunas rebeliones Chachapoya en tiempos de Huáscar y Atahualpa, éstos no pudieron deshacerse del yugo Inca. A la llegada de los españoles prefirieron aliarse con los foráneos, mediante la famosa alianza "hispano-chacha", en vez de permanecer bajo el dominio incaico.


INVESTIGACIONES
Numerosos viajeros y científicos como Charles Wiener en 1864, Ernst Middendorf en 1865 y Antonio Raimondi en 1869, realizaron las primeras decripciones de la región en el siglo XIX.
El siglo pasado lo hicieron Adolph Bandelier en 1907, Julio C. Tello en 1937, Louis Langlois en 1940, Henry y Paule Reichlen en 1950, Duccio Bonavia en 1968, Gene Savoy en 1970, Arturo Ruiz en 1972, Donald Thompson en 1974, Inge Schjellerup en 1984, Peter Lerche en 1986, Federico Kauffmann en 1988 y Alfredo Narváez en 1996. En años recientes Adriana von Hagen hizo algunos estudios sobre los Chachapoya el 2002, mientras que Kauffmann y Narváez reforzaron sus investigaciones.

BIBLIOGRAFIA

  • "Los Chachapoya" / Federico Kauffmann y Giancarlo Ligabue.
  • "El Reino Perdido" / AFP Integra.
  • "La Fortaleza de Kuélap" / Alfredo Narváez / Revista Arkinka Nº 12 y 13.
  • "Los Chachapoya y la Laguna de los Cóndores" / Adriana von Hagen.
  • "Culturas Prehispánicas" / El Comercio y Universidad Ricardo Palma.
  • "La Crónica del Perú" / Pedro Cieza de León.
  • "Comentarios Reales de los Incas" / Inca Garcilaso de la Vega.
VIDEO
 

jueves, 5 de febrero de 2015

CULTURA SICÁN - LAMBAYEQUE (750-1350 dc)

UBICACIÓN:
La cultura Lambayeque o Sicán se desarrolló sobre la cuenca del río Lambayeque (antiguamente rió Faquisllanga o río collique), en el área de los poblados de Cinto, Tucume y Jayanca, dejando sentir su influencia, además, hasta la zona de Cajamarca , Piura y el valle de Moche, entablando por consiguiente, relación con la cultura mochica .
Cronológicamente se ubica dentro del Intermedio Tardío, periodo de desarrollos regionales o de diversificación cultural.
Fue Rafael Larco Hoyle el primero en usar clara y categóricamente la frase "Cultura Lambayeque" (1948), en su "Cronología Arqueológica del Norte del Perú", puntualizando a la vez los elementos diagnósticos que en su criterio distinguían y aislaban con nombre propio la cerámica clásica de la región aludida.
Para Seichi Izumi Shimada (1992) el nombre que debe llevar este conjunto de elementos culturales, es la de Sicán, debido a un antiguo documento (Archivo general de los indios, Sevilla); menciona que en el año 1536 ésta área fue denominada como "Sicani o Cani".

Mapa de ubicación geográfica de Lambayeque

ORIGEN MÍTICO
Los orígenes de esta cultura están relacionados con la leyenda de Nailamp, Naimlap o Ñañlap, al que se le representa como un Dios ornitomorfo (figura de Ave), ya que la raíz “ñain” significa ave.
Según la leyenda, este monarca arribó en una armada de balsas a la costa de Lambayeque acompañado de una numerosa corte.
Desembarcó en el rió Lambayeque y "penetrando en la tierra con sus hombres, levanto unos palacios - que muchos identifican con la Huaca Chotuna- que llamaron Chot sus descendientes, entronizando allí el héroe civilizador el culto al ídolo Yampallec, del que derivó el nombre de Lambayeque.
Murió Naylamp después de muchos años de reinado (tiempo en el que cuentan le nacieron alas, atributos de ave con los que iba a ser representado en lo sucesivo), pero sus fieles servidores, para evitar que el vulgo lo creyera mortal, enterraron su cadáver en la habitación donde dormía echando luego fama de que había volado al cielo. La línea sucesora quedó, sin embargo, en Cium - el primogénito de Nailamp - al que sucedieron Escuñain, Mascuy, Cuntipallec, Allascunti, Nofannech, Mulumuslan, Llameco, Lanipat - Cum, Acunta y Fampellec, monarcas todos de Lambayeque y el último asesinado por sus súbditos quienes lo arrojaron al mar debido a sus muchos vicios y alianzas con el demonio". (J. Del Busto D.- Perú Preincaico).

Representación de Naylamp
Representación de la llegada de Naylamp a la costa peruana
PERIODOS
En lengua muchik Sican significa "casa de la luna" o Lambayeque. El arqueólogo Isumi Shimada, divide a la cultura Sicán en tres épocas.

1. SICÁN TEMPRANO. (750 – 900 años d.c), se caracteriza por la influencia Wari. Su centro de poder fue Batán Grande (adobe y piedra).
2. SICÁN MEDIO. (900-1100 años d.c), época de apogeo y notable desarrollo cultural. En religión sobresale el Señor de Sicán, que está representado en el Tumi de oro.
3. SICÁN TARDÍO. (1100-1300 años d.c), se caracteriza por la existencia de lluvias torrenciales, se fundó un nuevo centro político conocido como Túcume, pero hacia los años de 1300 fueron conquistados por los Chimú.

ORGANIZACIÓN POLÍTICO - SOCIAL
Fue una sociedad esclavista, clasista con un estado y gobierno teocrático - militarista.
El carácter político de Lambayeque fue el de un estado teocrático con una estructura social altamente estratificada compuesta por una élite basada en lazos familiares con un origen divino, un cuerpo de administradores, un grupo de artesanos y agricultores. Si bien existía cierta independencia entre estos grupos, la cohesión la daba una serie de alianzas rituales y de parentesco, que era la base de la estructura de poder.
Una de las pruebas del poder y complejidad de la sociedad Lambayeque son las magníficas tumbas reales, donde se han encontrado abundante spondylus y oro. Otro elemento son los complejos arquitectónicos tronco-piramidales con rampas de acceso y murales pintados con motivos de aves y escenas marinas en relieve.


ORGANIZACIÓN ECONÓMICA
La base del sustento de Sicán - Lambayeque fue la agricultura, con canales de regadío que forman parte del gran sistema de irrigación de toda la costa peruana. Es una agricultura extensiva, con grandes campos de cultivo. También fueron un pueblo navegante, lo cual no sólo les permitió el desarrollo de la pesca, sino el contactarse con amplios sectores a lo largo de la costa. Son destacables sus tapices de algodón y lana de camélido. Sus decoraciones son de acentuado colorido y su iconografía es muy detallada, sirviendo como medio para transmitir la ideología de la clase dirigente.
La economía de lambayeque estaba basada en la agricultura intensiva de maíz y algodón por irrigación. Durante su desarrollo en batan grande es que se desarrolló un avanzado sistema de canales que articuló los valles de reque, chancay, lambayeque y la leche. Los principales canales eran tres, el raca rumi que unía los ríos chancay con la leche; el taymi antiguo, que irrigaba la zona norte y sur del valle de la leche; y el canal de collique, que irrigaba el valle de zaña.

EXPRESIONES CULTURALES

A.- ARQUITECTURA
Los Lambayeque construyeron grandes complejos monumentales en donde residían los reyes-sacerdotes, se dirigía el culto religioso y se administraba la economía. Por el tamaño y la inexistencia de barrios populares, algunos estudiosos prefieren considerarlos centros ceremoniales y no ciudades (el pueblo vivía en su inmediaciones y sólo ingresaba para pagar tributos u ofrendar a los dioses).
Eran complejos llenos de pirámides, hechas de ladrillos de adobe, todas truncas (sin vértice ni punta, igual que las mochicas).
Naylamp y su séquito trajeron conocimientos arquitectónicos que los plasmaron en la Huaca Chotuna a 6 km de Lambayeque en donde el monumento principal (piramidal) es de 15 m de altura de adobe, tiene decoraciones semejantes a la Huaca del Dragón.
Los principales son los siguientes:

HUACA DE TÚCUME
Se le considera la capital de Lambayeque durante la etapa de Sicán Medio. Está integrado por 17 pirámides, superiores a los 30 m. de altura, entre las cuales destaca: "Huaca Loro", "Huaca las ventanas", "Huaca La Merced", etc.
No sólo sirvió de lugar de culto religioso, adonde afluyeron miles de peregrinos por su prestigio como centro ceremonial, sino también de importante centro administrativo, que permitió a los reyes-sacerdotes afianzar su poder.

EL APURLEC
Este complejo es considerado uno de los más grandes del antiguo Perú y el que más puede aproximarse a la categoría de ciudad.
Es notable por sus pirámides, depósitos y extensas calles, así como por sus canales y campos de cultivo en áreas anexas, lo cual indica que fue un importante centro de producción y distribución agrícola (más que ceremonial, como lo fueron los dos anteriores).

Huaca las balsas de Túcume
B.- CERÁMICA
Utilizaron dos técnicas de manufactura asociadas a vasijas de características y funciones distintas. Las vasijas utilitarias (cántaros y ollas) fueron elaboradas con la técnica del paleteado, mediante el uso de paleta y yunque. El paleteado no solo formaba y reforzaba las paredes de la vasija, sino también decoraba su exterior con diseños figurativos y abstractos.
Por su parte, las vasijas finas (botellas de gollete simple y de doble pico) fueron elaboradas y decoradas mediante el uso de moldes. Estas vasijas fueron cocidas en hornos de forma ovalada, semi-cerrados, a una temperatura que variaba entre los 700 - 900 ºC.
Izumi Shimada en 1985 caracterizó cronológicamente a esta cerámica en 3 períodos:

El Sicán antiguo (750 - 900) caracterizado por la fuerte influencia de estilos foráneos como Cajamarca Medio y Wari/Pachacamac. Constituye una fase de transición entre el fin del Moche o el surgimiento de Sicán.
El Sicán medio (900 - 1100) época que decae Wari, la cerámica de este período con el símbolo del señor Sicán, se ha encontrado desde Ancón y Pachacamac hasta la Isla de la Plata cerca a Guayaquil.
El Sicán tardío (1100 - 1375) la cerámica presenta un bruñido perfecto, negro oscuro y negro manchado. Expresiones de ambos estilos se debían a que la mayoría de la cerámica de Lambayeque es negra como la Chimú (la zona fue conquistada y anexada a la cultura Chimú).




C.- METALURGIA
Los Lambayeque desarrollaron finamente la metalurgia. Son ellos, por su trabajo y motivos, los mejores exponentes de todas las culturas prehispánicas en este campo. Trabajaron el cobre, la plata y el oro con técnicas como el vaciado, laminado, martillado, repujado, cincelado y grabado; realizan soldaduras y aleaciones; además de ponerles aplicaciones de hueso y piedra.
La Cultura Sicán inició la era de Bronce del norte peruano con la producción de gran escala de cobre arsénico - aleación de cobre con arsénico- con avanzadas técnicas de fundición para la época. Luego esos metales pasaron a manos de los expertos orfebres para convertirlos en los delicados e impresionantes ornamentos de oro y piedras preciosas halladas en las tumbas excavadas en Batan grande.
La técnica de fundición tenía como combustible el carbón de algarrobo abundante en la zona. Los hornos alcanzaron temperaturas entre 1000 a 1100 grados centígrados, cuya fuerza para alcanzarla era proporcionada por la capacidad pulmonar de varios hombres que invertían de dos a tres horas soplando al mismo tiempo a través de tubos de caña. Los Sican concibieron el trabajo de fundición como una actividad mágico religiosa, pues la construcción de hornos fue precedida por complicados rituales en los que se ofrendaban fetos de llamas.
Se distinguió por la escala sin precedentes en la producción y uso de los metales preciosos. Los conocidos cuchillos ceremoniales (tumis) y las máscaras de oro, son objetos Sicán saqueados de tumbas de élite. Lo que de manera tradicional es descrito como oro o aleación de oro, son aleaciones oro-plata-cobre que varían desde uno hasta 21 quilates. Las aleaciones de menos de 10 quilates, son denominadas Tumbaga.


Orejeras de Sicán -Lambayeque




Máscara funeraría de Sicán- Lambayeque
Pechera hecha de oro
D.- PRÁCTICAS FUNERARÍAS
Las Tumbas Contenía dos individuos femeninos adultos, dos juveniles, y cerca de 1.2 toneladas de diversos bienes funerarios colocados alrededor del cuerpo invertido de un personaje masculino adulto, completamente ataviado, colocado en el centro de la cámara funeraria. El personaje principal usaba una gran máscara de oro de 14 quilates, con sus ojos hechos con ámbar y cuentas de esmeraldas. Una caja contenía unos 60 ornamentos y parafernalia ritual (coronas, vinchas, sonajas) de oro de alto quilate, oro-plata y tumbaga. También presentaba un amontonamiento de conchas Spondylus (179 ejemplares) y otro de Conus fergusoni (141 ejemplares). Además, contenía una litera cubierta con láminas doradas y unos 80 kg. de cuentas hechas de amatista, cuarzo, ámbar, turquesa y concha Spondylus. Gran parte de los artículos encontrados en la Tumba Este fueron de naturaleza exótica e importada, evidenciando la presencia de una red de intercambio a larga distancia entre la costa ecuatoriana y la costa norte peruana.
Estos últimos datos, sumados a los resultados del reconocimiento con radar de penetración de suelos, realizado alrededor de Huaca Loro, sugieren que la pirámide fue construida sobre una serie de tumbas de élite colocadas de manera ordenada. En otras palabras, la estructura monumental, y su templo ubicado en la cima, representó una lápida gigantesca utilizada para los rituales relacionados con el culto al ancestro.


Ritual Sicán -Lambayeque
E.- TEXTILERÍA
Los textiles, las escasas muestras que se han podido recuperar nos ilustran sobre el uso del algodón nativo de colores naturales, así como fibra de lana de camélido. Fue notable el conocimiento de una gran variedad de técnicas como el tapiz, telas pintadas, uso de plumas multicolores, etc. El dios Sicán o Naymlap aparece con mucha frecuencia representado en los tapices, así como son notables los rollos de telas pintadas encontradas en las tumbas, que probablemente sirvieron para ser colocadas en paredes de estructuras arquitectónicas asociadas a la elite.
Aún está por hacerse un estudio más exhaustivo del legado textil Sicán o Lambayeque, en cuanta tecnología y rica iconografía religiosa que fuera representada.
Bolsa de estilo Lambayeque


“EL SEÑOR DE SICÁN, EL OTRO HALLAZGO”

Otro hallazgo sensacional realizado en Batán Grande y perteneciente a la cultura Sicán, fue el que tuvo lugar en 1991; lo realizó el arqueólogo japonés Izumi Shimada en la Huaca del Loro. Allí excavó y documentó dos tumbas de élite del período medio de dicha cultura. Los trabajos se realizaron desde fines de junio de 1991 hasta mediados de marzo de 1992 y han sido las primeras tumbas de élite de este período que se han excavado científicamente. Dichas tumbas se ubican dentro de la Reserva Arqueológica y Ecológica Nacional de Poma, Batán Grande, en el valle del río La Leche, en la costa norte del Perú.
Estas tumbas habían sido ubicadas durante un examen sistemático de áreas que fueron saqueadas entre los años 1978 y 1980. Las manchas rojas del cinabrio (pigmento rojo - sulfuro del mercurio) y los fragmentos de láminas doradas que dejaron los huaqueros como desechos sobre la superficie, hicieron suponer que las tumbas cercanas pertenecían a individuos de alto nivel social.
Las evidencias indican el alto desarrollo alcanzado en los campos de la tecnología metalúrgica, agricultura y economía que hizo posible que Sicán sea una cultura singular. Sicán quiere decir "Casa de la Luna" en la antigua lengua Muchick, y era así como se llamaba la zona en la que se desarrolló.
Una de las tumbas estudiadas, pertenecía a un hombre de élite de unos 40 a 50 años de edad. Se le encontró sentado, con las piernas cruzadas y con el cuerpo completamente cubierto por cinabrio, que le habían aplicado seguramente como parte del ritual. El cuerpo estaba de cabeza y ésta había sido forzada a tomar un ángulo de casi 180°. Sobre el cuerpo lucía innumerables cuentas de concha y piedras semipreciosas. Su atuendo incluía además un faldellín de oro, orejeras y una máscara también de oro. El oro tenía, para los hombres de esta época, un valor ritual diferente al que le damos hoy en día. Servía para el adorno y pompa del Señor, quien aparecía ante sus súbditos refulgente como el mismo sol. El Señor fue enterrado con la mayoría de sus pertenencias, incluyendo la litera que lo transportaba.
Lo más destacado es la increíble cantidad de bienes encontrados, mayormente objetos de metal, cuyo peso alcanzó 1.2 toneladas, lo que evidencia claramente la riqueza económica y gran productividad, además del avance tecnológico y organización social de la Cultura Sicán. Las piezas compiten en cantidad y calidad con las del señor de Sipán.
En el año 1994 se llevó a cabo la exposición de estos importantes hallazgos en el Museo de la Nación. Hace escasos meses se ha inaugurado el Museo Sicán en Ferreñafe, Lambayeque, a donde se han trasladado todas las piezas para su exhibición permanente.

EL SEÑOR DE SICÁN
Infografía del cuchillo de Illimo
De visita la museo de Bruning-Lambayeque
Museo arqueológico de Bruning -Lambayeque